En el siguiente video se plantean los pasos a seguir para poder desarrollar un proyecto en torno a la comunidad, como ya sabemos este deve tener un Titulo, Introduccion, Planteamiento del problema, Justificacion, Objetivos.
Devemos de resaltar la Metodologia, Cronograma de Actividades, los Recursos, Actores de la comunidad y la bibliografia.
- INTRODUCCION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es la naturaleza del proyecto y nos contesta la pregunta del ¿que?
- JUSTIFICACION
Nos contesta a la pregunta ¿porque? pues en el se plantea el motivo del proyecto
- OBJETIVOS: GENERAL, DE APRENDIZAJE, DE SERVICIO
Es el ¿para que? en esta parte nos indica cual es la finalidad del proyecto
- METOLOGIA
En ella se debe de platear la forma de trabajo en la investigacion como los pasos a seguir para llegar al objetivo, quienes seran los encargados, y a quienes es dirigida.
- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Sera una bitacoara de los investigadores, donde se plasmaran las actividades a realizar en las fechas y horarios planteados.
- RECURSOS
En el se plantea con cuantos investigadores cuentas (humanos) que tipo de material se usara para llevar a cabo la investigacion, y los costos que implica en general el proyecto
- ACTORES DE LA COMUNIDAD
Plantear con quien se esta trabajando en la comunidad de una manera mas especifica
- BIBLIOGRAFIA
Esta en una base fundamental en una investigacion y deve ser citada de la forma APA
En conclusion este video nos ayuda a guiarnos paso a paso, de cuales son las caracteristicas principales de un proyecto de desarrollo comunitario, ya que algunas cosas lo distinguen de una investigacion normal.